Lo que deben saber las empresas que utilizan Servicios Contables u Outsourcing Contable
Desde junio de 2025, el SRI emitió la Resolución NAC-DGERCGC25-00000014, que establece nuevas reglas para anular comprobantes electrónicos como facturas, retenciones y documentos complementarios. Esta normativa tiene un impacto directo en la gestión tributaria de las empresas, especialmente para aquellas que trabajan con outsourcing contable en Ecuador o que delegan su contabilidad a servicios contables externos.
¿Cuándo se puede anular un comprobante electrónico?
Solo se permite anular un comprobante electrónico en los siguientes casos:
- Cuando fue emitido con errores de forma o fondo.
- Cuando la operación comercial no se concretó.
Si tu empresa trabaja con un proveedor de servicios contables, es clave establecer controles para prevenir la emisión de comprobantes que no reflejan operaciones reales.
Métodos y plazos para anular comprobantes

¿Qué pasa si el receptor no responde?
En documentos que requieren aceptación del receptor (como notas de crédito, débito o retención), el receptor tiene un plazo de 5 días hábiles para aceptar o rechazar la solicitud. Si no responde en ese tiempo, la solicitud queda sin efecto y el comprobante original se mantiene vigente.
¿Qué comprobantes no se pueden anular?
- Facturas emitidas a consumidor final.
- Documentos que respaldan devoluciones de impuestos.
- Facturas comerciales negociables que ya hayan sido endosadas o utilizadas en operaciones.
- Para más de 1.000 anulaciones al mes, se debe gestionar un trámite especial dentro del mismo plazo.
Objetivos de esta resolución del SRI
- Prevenir errores contables y malas prácticas.
- Fortalecer el control tributario en facturación electrónica.
- Garantizar que los comprobantes reflejen operaciones reales y verificables.
¿Qué deben hacer las empresas que tercerizan su contabilidad?
Si tu empresa utiliza outsourcing contable en Ecuador, es fundamental:
- Revisar detenidamente cada comprobante antes de su emisión.
- Cumplir con los plazos establecidos por el SRI para anulaciones.
- Establecer una comunicación clara con los receptores, especialmente cuando se necesita su aceptación.
- Usar notas de crédito cuando ya no sea posible anular electrónicamente.
- Solicitar a tu proveedor contable que implemente capacitaciones y protocolos internos de cumplimiento.
En Progress Services ofrecemos soluciones especializadas de servicios contables y tributarios, ayudando a nuestros clientes a cumplir con las normativas vigentes del SRI y reducir riesgos fiscales.
¿Necesitas apoyo contable actualizado?
Contáctanos para conocer cómo nuestro equipo de outsourcing contable puede ayudarte a mantener tu empresa al día con las nuevas disposiciones legales y tributarias.